El Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) es un centro de investigación avanzada, de formación de postgrado y difusión científica en las disciplinas antropológicas, dependiente de la Universidad Católica del Norte.
El IIAM despliega sus actividades desde una residencia andina en San Pedro de Atacama. Su ámbito de desarrollo considera una pluralidad de espacios culturales, históricos y sociales, que involucra tanto distintas escalas espaciales (locales, subregionales, regionales, nacionales e internacionales) como temporalmente diacrónico, en la que se integran desde la larga duración de los procesos sociales prehispánicos e históricos, hasta la consideración de acontecimientos críticos y contemporáneos de la vida social de los grupos humanos.
El Instituto se compone de las unidades Postgrado (Maestría y Doctorado en Antropología), Investigación (laboratorios, conservación y documentación, IAA-LAB), Publicaciones (Revista Estudios Atacameños, Ediciones Qillqa) y Extensión científica.
Qillqa Ediciones es una editorial universitaria del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas (IAA) dedicada a publicar estudios de antropología social, arqueología, etnohistoria y antropología biológica, preferentemente del sur andino. Se interesa en difundir trabajos innovadores y de excelencia, realizados tanto por investigadores experimentados como por jóvenes científicos sociales que abren nuevas pistas de investigación.
Esta propuesta editorial surge en el año 2006 durante el Cincuentenario de la Universidad Católica del Norte, después de una larga trayectoria de investigaciones arqueológicas asociadas a su proyección museográfica. Junto con la problemática prehistórica, convocamos a inaugurar nuevos temas de la arqueología, por ejemplo, lo colonial, urbano, industrial, ambiental, submarino, forense o teórico, en una perspectiva que trascienda las fronteras nacionales y en diálogo con las disciplinas afines.
Último libros publicados:
Depósito Arqueológico Museable Inclusivo (DAMI)