Charla 26 de noviembre 2020
«Del verde azul del Pacífico al azul verde del pajonal andino. Tránsito, memoria, historia»
Reseña:
El Desierto de Atacama contiene innumerables paisajes de costa a altiplano. Estos espacios físicos diversos y únicos en el mundo, son también concebidos singularmente por cada comunidad que lo habita en el tiempo de acuerdo a sus propias categorías culturales. Atisbaremos imágenes que nos inviten a comprender tan diferentes experiencias de vida.
Biografía
Victoria Castro es profesora emérita de la Universidad de Chile y profesora titular de la Universidad Alberto Hurtado. Especialista en estudios andinos bajo una mirada interdisciplinaria que comprende Arqueología, Etnografía, Etnohistoria y Etnobiología. Ha dirigido varios proyectos de investigación en las tierras altas y en el ámbito costero de la Región de Antofagasta, norte de Chile. Es autora y coautora de numerosas publicaciones, entre otras, de los libros Etnoarqueologías Andinas, 2016; “De Ídolos a Santos. Evangelización y Religión Andina en los Andes del Sur, 2009; Ciencia indígena de los Andes del Norte de Chile, 2004; Nispa ninchis. Decimos Diciendo. Conversaciones con John Murra, 2000; Ceremonias de Tierra y Agua. Ritos Milenarios Andinos, 1994; Artífices del Barro, 1990. Ha sido galardonada con el Premio Amanda Labarca de la U. de Chile (2015), y con el Premio a la Excelencia en Arqueología de Latinoamérica y el Caribe (2018), entre otros.