Charla 15 de octubre 2020
«El antropoceno en Chile»
El Antropoceno es un concepto que despierta acalorados debates en la academia, política, opinión pública y los medios de comunicación. En particular, con relación a las siguiente interrogantes: ¿Cuándo se inicia el Antropoceno?, ¿Existen manifestaciones locales, regionales y globales para este fenómeno? ¿Quien es el “antropo” que lo genera?, ¿Como incidieron las sociedades pre-industriales? En esta charla, discutiremos estos aspectos mediante la revisión de los antecedentes históricos a través del levantamiento de información sobre cómo se ha establecido la relación entre la historia de la sociedad y el ambiente en Chile durante los últimos 3.500 años.
Eugenia Gayo es Bióloga por la U. de Concepción, Magíster en Ciencias Biológicas por la U. de Chile, Doctora en Ciencias Biológicas por la U. Católica de Chile y Postdoctorada en Arqueología por la U. de Tarapacá.
Desde el pregrado ha orientado su carrera a entender los mecanismos que han moldeado la evolución de los ecosistemas áridos y semi-áridos de Chile a diferentes escalas temporales (desde millones de años hasta décadas) y durante sus estudios de doctorado y postdoctorado junto a Claudio Latorre (PUC) y Calogero Santoro (Universidad de Tarapacá) comenzó a perfilarse en la Ecología Histórica, desarrollando así una agenda de investigación que conjuga explícitamente cuerpos teóricos y metodologías de la Ecología, Biogeoquímica, Paleontología, Biogeografía, Paleoclimatología y Arqueología.